Redacción El Polideportivo CV
El pasado domingo 9 de noviembre de 2025, la Federación de Hockey de la Comunitat Valenciana celebró la tercera edición del FEMHOQUEI, una jornada que continúa consolidándose como el principal punto de encuentro del hockey femenino autonómico. El evento se desarrolló en los campos de La Carrasca y Tarongers, con una estructura dinámica que combinó formación, competición y convivencia.
La mañana dio comienzo con una masterclass (9:00–10:30h) dirigida por referentes del hockey femenino de la Comunitat Valenciana de distintos estamentos. Participaron las jugadoras de la selección sub-21 Aina González e Isabel Pérez, la reconocida Estefanía Alejos, así como Alexia Mure, Laurence Deschryvere, Julieta Ruffa, Ángela Betsabé, Zelmira Castro, Mercedes Martín, Natalia Llop y Mónica González, todas ellas vinculadas al Área Mujer y Hockey de la FHCV.
A continuación, de 10:30 a 12:00h, se celebraron los partidos recreativos, organizados con un formato participativo en el que se mezclaron jugadoras de distintos clubes, edades y niveles. Esta dinámica permitió que todas las asistentes pudieran disfrutar del hockey desde un enfoque lúdico y de compañerismo. La jornada concluyó con una foto grupal frente a la carpa de La Carrasca y una paella compartida entre jugadoras y familias, que puso el broche a una mañana de deporte y convivencia.
En total, se inscribieron mujeres y niñas de diferentes edades y categorías, contando en todas las categorías con algunas participantes que se acercaban al hockey por primera vez:
- 9 benjamines y 13 alevines.
- 21 infantiles, 6 cadetes y 1 juvenil.
- 33 jugadoras senior y 48 mamis.
Entre las asistentes se encontraban jugadoras procedentes de los clubes Valencia Club Hockey, Lucentum, Blue Ducks, CD Giner de los Ríos, CH Xaloc, Hockey Stick La Nucía, CH Carpesa, Club Honigvogel, entre otros.
Este año se destaca el notable incremento de mujeres participantes dentro del Área Mujer y Hockey, consolidando el crecimiento y la implicación femenina en la organización y coordinación de la jornada. Además, para facilitar la asistencia, la FHCV puso a disposición de las participantes un autobús gratuito desde Alicante y La Nucía, con servicio de ida y vuelta hasta las instalaciones de La Carrasca y Tarongers, favoreciendo así la participación de jugadoras de diferentes puntos de la Comunitat Valenciana.
La coordinación general del FEMHOQUEI 2025 estuvo a cargo del Área Mujer y Hockey de la FHCV, liderada por Ada Çitlak contando con el gran apoyo de Soledad Demilta, y de las representantes de los clubes: Lucía Zubieta (CH Carpesa), Ángela Colomer, Mercedes Martín, Ágata Betsabé y Raquel Vidal (Valencia CH), Alexia Mure y Jorgelina (CD Giner de los Ríos), Leticia Ortega Madrigal (CH Xaloc), Natalia Llop (Lucentum), Mónica González (La Nucía), Laurence Deschryvere (Blue Ducks), Zelmira Díaz (FHCV), María Berenguer y Ana Sánchez Molla (CA San Vicente).
Además, en las labores de arbitraje, la jornada contó con la colaboración de Micaela del Valle Morales y Vicente Villanueva junto con Alexia Mure, las jugadoras Aina e Isabel de la sub-21, Estefanía Alejos y el resto de mujeres del Área Mujer y Hockey, que apoyaron tanto en la organización como en la gestión de equipos.
El FEMHOQUEI 2025 volvió a demostrar que el hockey femenino está más vivo que nunca, reuniendo a jugadoras, entrenadoras, árbitras y nuevas aficionadas en un ambiente de entusiasmo, igualdad y compañerismo. Más allá de la competición, la jornada reafirmó el compromiso del Área Mujer y Hockey de la FHCV con la visibilización del papel de la mujer en este maravilloso deporte, la promoción de la práctica femenina y la creación de espacios seguros, igualitarios y participativos que fortalezcan la comunidad del hockey en la Comunitat Valenciana.
