La Federación de Béisbol, Sófbol y Fútbol Americano de la Comunidad Valenciana celebra el clínic ‘Legend for Youth’ de la Mayor League Baseball Players Alumni en el campo municipal del río Turia convocando a más de 100 niños que participaron de una actividad junto a algunas de las mayores estrellas del béisbol mundial
Redacción El Polideportivo CV
Esta semana, el campo municipal de béisbol y sófbol de Valencia fue testigo de una jornada muy especial para el deporte base con la celebración del MLBPAA ‘Legends for Youth’, un clínic dirigido por exjugadores de las Grandes Ligas.
Esta iniciativa forma parte de la gira promovida por la Real Federación Española de Béisbol y Sófbol (RFEBS) con la colaboración de distintas federaciones territoriales como la Federación de Béisbol, Sófbol y Fútbol Americano de la Comunidad Valenciana. En una ciudad que cada vez respira más deporte, el evento no solo sirvió como entrenamiento, sino como una experiencia transformadora para decenas de jóvenes que comienzan a forjar su camino en el béisbol.
El encuentro reunió a unos 80 niños y niñas de entre 8 y 17 años, quienes fueron divididos en grupos y estaciones para trabajar aspectos técnicos y tácticos del béisbol, bajo la atenta mirada y la guía directa de los exjugadores Jeremy Guthrie (Estados Unidos), Michael Tejera (Cuba), Pedro Feliz (República Dominicana) y Alejandro Machado (Venezuela). Aunque se había anunciado la presencia del venezolano Melvin Mora, su ausencia se debió a causas familiares.
Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la diversidad de los clubes representados. Llegaron deportistas desde diferentes puntos de la Comunidad Valenciana, como CB Astros, CBS Antorcha, CBS Piratas Valencia, CBS La Isla, Fènix València y Tigres de Gandia. Incluso hubo presencia de jugadores del Club Molina de Murcia, lo que demuestra la capacidad de atracción de esta propuesta y el deseo de muchas familias de ofrecer a sus hijos experiencias colmadas de aprendizaje. Al finalizar, cada niño recibió una pelota firmada por las leyendas, un detalle que muchos conservarán como un tesoro.
Raúl Rosell Zamora, presidente de la Federación de Béisbol y Sófbol de la Comunidad Valenciana, subrayó con orgullo el valor de iniciativas como esta: “Es importante destacar la buena relación que hay entre la Federación Española y la valenciana, que hace que jugadores de Grandes Ligas puedan venir y sobre todo el trabajar para niños, que es una de nuestras principales líneas de trabajo. Esto va a ser para ellos una actividad inolvidable.” Y no le faltaba razón. Los rostros de los pequeños lo decían todo. Para muchos, esta fue su primera vez compartiendo terreno con estrellas que alguna vez brillaron en los estadios más icónicos del mundo.
Esta parada en Valencia es parte de una gira que comenzó el pasado domingo en Madrid (Campo de Béisbol La Elipa), siguió el lunes en Ciudad Real (Polideportivo Municipal Juan Carlos I), y continuará el viernes en Sant Boi (Campo de Béisbol Antonio Hervás) y el sábado en Viladecans (Estadio Olímpico de Béisbol).
La elección de Valencia como una de las sedes reafirma su papel creciente en el mapa deportivo nacional, especialmente en disciplinas que están en plena expansión. En este contexto, el béisbol gana terreno como una alternativa formativa y competitiva para muchos jóvenes. No hay que olvidar que este deporte volverá a ser parte del programa olímpico en Los Ángeles 2028, lo que añade aún más valor a iniciativas como Legends for Youth. Ayer, en Valencia, no solo se entrenó y se aprendió: se dio un paso más hacia un futuro prometedor para el béisbol en España.