El pabellón polideportivo de la Universidad Politécnica de Valencia acogió uno de los mayores campus de judo a nivel internacional. El Valencia Judo Training 2025 bate su registro de participantes y recibe a 1558 judocas de 55 países durante dos semanas, consolidando a la capital del Turia como capital del judo mundial

 

Redacción El Polideportivo CV

 

1558 judocas. 55 países distintos. 13 días de entrenamiento.  2200 metros cuadrados de tatami. El Valencia Judo Training celebró su edición más exitosa con su mayor participación de judocas que visitaron la capital levantina para disfrutar de uno los campus de judo más importantes del panorama mundial.

Desde medallistas olímpicos hasta campeones mundiales y continentales, el campus de entrenamiento se llenó de grandes estrellas del judo internacional que saltaron al inmenso tatami que desplegó el pabellón polideportivo de la Universidad Politécnica de Valencia. Medallistas olímpicos como el español Fran Garrigós (campeón mundial y bronce en París 2024), el uzbeco Daviat Bobonov (Bronce Tokio 2020), la italiana Odette Giuffrida (plata en Río 2026 y bronce en Tokio 2020), la brasileña Rafaela Silva (Oro en Río 2016 y bronce en París 2024) o la japonesa Haruka Funakubo (bronce en París 2024), entre otros, estuvieron presentes en esta edición.

Un total de 2200 metros cuadrados de tatami recibieron a los más de 1500 atletas que midieron su nivel ante deportistas de diferentes partes del mundo. Durante 13 días, el Valencia Club de Judo organizó un training camp que dio el pistoletazo de salida el 9 de agosto hasta el 14 de agosto con el campus ‘New Generations’ en el que participaron las mayores promesas del judo mundial.

Antes de dar paso al Valencia Judo Training de la categoría sénior, la Federación Valenciana de Judo celebró al Super Copa de España ‘Ciutat de València’ con la participación de 269 deportistas.

Finalmente, del 17 al 23 de agosto, el pabellón universitario despidió la concentración con la participación de atletas de la categoría sénior, muchos de ellos olímpicos o medallistas de las grandes citas deportivas.

Valencia, referente en el judo mundial

El campus continúa su gran apuesta por convertirse en uno de los eventos más importantes dentro del exigente calendario deportivo,  consolidándose como uno de los mejores a nivel mundial. El evento, además, generó un total de 16.170 pernoctaciones permitiendo potenciar la experiencia con el turismo deportivo disfrutando así de todos los beneficios que ofrece la ciudad: playas, gastronomía, clima y buen ambiente.

 

El judo valenciano disfruta del mejor judo internacional

Además, con motivo de la Super Copa, esta edición contó con la participación de varios deportistas internacionales que aprovecharon su concentración en el Valencia Judo Training 2025 para medirse a otros contrincantes de varias nacionalidades. Una oportunidad para que los diferentes representantes de las comunidades autónomas y de los clubes valencianos puedan medir su nivel ante atletas de todo el mundo.

El Valencia Judo Training, de la mano de Sugoi Uriarte y Laura Gómez, contó con la visita de autoridades como Miguel Jorge Giménez Gadea, Jefe de Sección de Actividades Deportivas y Área de Deporte Inclusivo; Salvador Gómez, presidente de la Federación Valenciana de Judo; María Ángeles Vidal, Directora Gerente de la Fundación Deportiva Municipal; Luis Cervera, Director General de Deportes; y Juan Miguel Gómez, Director de la Fundación Trinidad Alfonso.