La Federación de Hockey de la Comunidad Valenciana disfrutó de un Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Sub-18 donde logró el bronce en la categoría masculina. No obstante, el verdadero éxito ha sido representar al hockey valenciano con lo que eso conlleva: entrenar, viajar y disfrutar la experiencia.
Matías Sartori
La medalla de bronce Sub-18 ya reposa en las vitrinas de la Federación de Hockey de la Comunidad Valenciana. Santander certificó un nuevo éxito para el hockey valenciano. Sin embargo, el verdadero triunfo se traduce en los valores que esta experiencia ha significado para aquellos adolescentes que emprendieron su viaje hace unos días a la capital cántabra. Esfuerzo, compañerismo, trabajo en equipo… Pero también, en este torneo cobraron vida otras situaciones que, para jóvenes jugadores como ellos y ellas, pueden marcarle en su carrera deportiva. Y también en su vida. Desde la victoria hasta la derrota. Desde gestionar la frustración hasta canalizar la euforia. Sobrellevar una lesión. Aguantar el ritmo del partido. O animar a la otra selección que representa tu mismo escudo.

El poliesportiu Verge del Carme-Beteró, fábrica de sueños ‘hockísticos’ y dónde el golpeo de un palo contra la bola retumba de fondo, recibió a los jugadores y jugadoras que partieron rumbo a Santander. A orillas de la calle Campillo de Altobuey, comenzaron a gestarse las ilusiones de aquellos chavales que, días más tarde, lucirían el bronce sobre el cuello. Primero, tuvieron que ganarse su lugar en la selección autonómica representando a sus clubes. Valencia, Xaloc, Giner, Carpesa y San Vicente aportaron su cuota de talento que conformaba la Selección FHCV.
Representar a tu club, enfundarse la elástica valenciana y lucir el logo de la FHCV. Y allí comenzó el sueño, con un viaje de casi medio día. Llegaría así el jueves, día del debut de ambas selecciones, donde los dos equipos no lograron materializar sus sueños en forma de triunfo. Al menos, en el primer partido. No obstante, la jornada inaugural conmemoró el primer aniversario de la DANA, donde un respetuoso minuto de silencio con una Senyera que rezaba ‘Tots a una veu’ marcaba el inicio del torneo. Los senderos deportivos llevaron a ambas selecciones a obtener resultados diferentes, pero con un sentido en común: dejar todo por el equipo.
Posteriormente, llegarían los resultados por los diferentes puestos. Mientras algunos competían, otros animaban desde la grada a la espera de su partido. O viceversa. Llegaría así la jornada final dónde la selección masculina lograría una heroica remontada a pocos minutos del final contra el equipo anfitrión, Cantabria, para forzar la tanda de shoot outs que confirmaba el esperado bronce. Una alegría que contagiaba a los familiares y amigos que se desplazaron hasta Santander. Y también, una euforia que compartían con el staff y con las compañeras de la selección femenina. Un éxito que pone en valor el trabajo de tecnificación de Cheste, el buen hacer de los clubes, la presencia de los 7 equipos en División de Honor B, los frutos del CEAR Hockey Valencia y el esfuerzo de la cantera del semillero valenciano.
Madrid, Asturias, Euskadi, Andalucía, Cataluña, Aragón, Galicia y Cantabria midieron el nivel de la nostra selecció. La Albericia fue testigo del nivel del hockey valenciano, pero también el sentido de pertenencia de un equipo que disfrutó de una experiencia única. Para algunos, su primer autonómico Sub-18. Para otros, fue el último. El comienzo de una etapa para unos y el cierre de un periodo para otros. Y, aunque volverán a verse cada fin de semana sobre la hierba de Beteró, Tarongers o La Carrasca, como compañeros o rivales de equipo, siempre les unirá esa esencia en común. Representar los valores del hockey valenciano.
En ocasiones, el primer golpe del palo con la bola trae consigo muchas cosas. Formar parte de un club, de una federación, de un equipo. También significa entrenar, disfrutar, competir. Y en los mejores casos, viajar y disputar un autonómico con tu Comunitat.
El primer paso comienzo en las escuelas. El siguiente, en los clubes. Si quieres comenzar a escribir tu historia en el hockey en Valencia, elige tu club y entrena con nosotros. Echa un vistazo a nuestros clubes: https://fhcv.es/clubes/
