La selección española absoluta femenina de hockey hierba elige Valencia para preparar la Pro League donde, además de realizar su concentración deportiva, las jugadoras utilizan protecciones valencianas para la competición y realizan sus tratamientos de podología en la capital del Turia
Redacción Valencia Capital Radio
Las Redsticks iniciaron un 2025 con un intenso calendario de competición. Tras conquistar la Nations Cup en 2024 y disputar los Juegos Olímpicos, la selección absoluta femenina inicia un cambio generacional con el desafío de participar en la prestigiosa y exigente competición de la FIH Pro League, donde compiten las mejores selecciones del mundo.
Además de su vuelta la máxima liga de selecciones, otro de los grandes retos para esta temporada es competir en el EuroHockey que cobrará vida este verano en Mönchengladbach, Alemania.
España vuelve a convertir Valencia en su búnker y no solamente por hacer de Beteró su casa, sino porque sus jugadoras también eligen la capital del Turia para confiar el cuidado de sus pies.
Podología y protecciones valencianas para preparar la Pro League y el Europeo
La selección nacional, aprovechó su concentración en la hierba azul del polideportivo Virgen del Carmen-Beteró, para realizar sus tratamientos y estudios de podología. Las jugadoras internacionales Lucía Jiménez, Sofía Rogoski, Jone Alba, Carmen Fernández de Velasco, acudieron a la clínica Podoteam donde realizaron un análisis de sus pies y compartieron sus dudas con el podólogo Jaime García Latorre junto a su médico Jana Ortiz.
Sofía Rogoski, además, disfrutó de su primera convocatoria con España y tras no poder estar presente de forma activa en los primeros entrenamientos, confió su recuperación en la clínica valenciana para intentar llegar en óptimas condiciones a sus partidos en Australia y en la India.
La jugadora del Atlètic Terrassa ha podido debutar después de la intervención del equipo de Podoteam que abordó una tendinopatia aquilea mediante EPTE ecoguiado. Una intervención que permitió a Rogoski estrenarse con la elástica nacional de la mejor manera: marcando un gol tres goles ante Australia, Alemania y otro ante India.
“Me encuentro mucho mejor después de los consejos y recomendaciones de Podoteam. Las plantillas me han ido genial desde que las probé en Valencia. Afortunadamente, ya estoy recuperada y he podido disputar los partidos de Pro League con España”, indicaba la jugadora internacional.
“Me las ha he traído a este viaje y las estoy usando en cualquier zapatilla. Me han venido muy bien porque se van adaptando justamente al pie. Para nosotros es muy importante usarlas con las zapatillas de calle o con las de gimnasio así el pie está más adaptado. Me han ido muy bien y me da mucha seguridad y confianza a la hora de usarlas. Estoy muy contenta”, confesaba.
“En la última concentración tuvimos la oportunidad de trabajar con las jugadoras integrantes de la selección española donde realizamos en la clínica algunos análisis, con ecografía y estudio de la pisada, para ver las condiciones de sus pies. Además, para prevenir lesiones, desde Podoteam creamos unas protecciones especiales que son las que utilizan las jugadoras de la selección y algunas de ellas también usan nuestras plantillas personalizadas que permiten un mejor apoyo en el campo”, reconocía el podólogo Jaime Gómez.
Unas protecciones valencianas que ‘salvaron’ los Juegos Olímpicos a Bea Pérez
Podoteam además de ser un centro avanzado se ha especializado en la fabricación de protecciones especiales para el pie y la espinilla. Unas protecciones valencianas que en el último verano evitar una grave lesión a la jugadora internacional, Beatriz Pérez, tan solo unos días antes del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, durante un partido amistoso en Valencia preparatorio para la cita olímpica.
Valencia también es referente nacional de la alta competición no solamente por el nivel de deportistas que atesoran o los eventos deportivos que organiza, sino también por los profesionales de la salud que velan por el cuidado y la prevención de los atletas.